----
Todos hemos experimentado un momento en la vida en el que nos hemos preguntado: ¿En qué soy bueno? ¿Cómo puedo ayudar? Estas preguntas invitan a una reflexión positiva y nos dirigen hacia la acción, basándose en la resiliencia. Las respuestas encontradas nos brindan posibilidades para afrontar los diversos desafíos que se presentan y nos ayudan a romper con creencias limitantes que podrían estar impidiendo nuestro crecimiento personal y profesional.
Una excelente herramienta para gestionar mejor la resiliencia es el coaching. Según la International Coach Federation, el coaching brinda un espacio para alcanzar el máximo potencial personal y profesional mediante un proceso de reflexión, creatividad e inspiración.
Conexión natural: Coaching y resiliencia
Cada uno de nosotros tiene lo necesario para lograr sus metas y superar desafíos. ¿Cómo se logra? Mediante técnicas como la escucha activa, la realización de preguntas transformadoras, utilizadas en el modelo GROW.
El modelo GROW de John Whitmore (Goal, Reality, Options and What) de coaching permite identificar las metas, ya sean a corto o largo plazo, busca conocer el punto de partida de manera objetiva para poder explorar las opciones disponibles y comenzar a trabajar un plan de acción, generando compromiso.
Basado en este modelo el coaching nos regala un entorno ideal: protegido, confidencial y libre de juicios. Que permite la exploración de alternativas mediante la reflexión de vivencias. Esta dinámica nos brinda la oportunidad de transformar situaciones adversas en oportunidades de aprendizaje para afrontar los desafíos que puedan presentarse.
Mi experiencia con el coaching: Construyendo resiliencia
El coaching provee beneficios de gran valor en el desarrollo humano. Los resultados son inmediatos debido al aumento de la autoconfianza, enfoque pleno en el logro de objetivos, efectividad y productividad. Basado en mi experiencia con el coaching, puedo afirmar que han sido innumerables las bondades que ha aportado esta herramienta a mi estilo de vida.
Primera llamada del coaching
En el año 2015, mi esposo y yo participábamos de una hermosa actividad en la que tuve el privilegio de conocer al equipo de CoachArt Institute.
Este día fue presentado, el libro To Bee, lo que motivó a conocer un poco más sobre el tema. Tuve la oportunidad de participar en una sesión de coaching. Dicha sesión fue realizada mediante preguntas a las cuales solo yo tenía las respuestas. Este proceso fue una invitación a la introspección y a profundizar en cada una de las razones por las cuales estaba allí.
“A través del coaching encontraremos las respuestas a tus preguntas en un espacio co-creativo que te llevará establecer metas”, fue la frase que dio inicio a la sesión, seguido de una pregunta: ¿Qué meta deseas trabajar en esta sesión?
Tengo que ser sincera y dejar saber que me quede en silencio por un momento. Estas preguntas me llevaron a analizar: ¿Qué estoy buscando? ¿Para qué estoy aquí? ¿Qué meta quiero trabajar?
Una vez lograda la respuesta, se dio el espacio para un viaje de diez pasos, en el que mi ser experimentó introspección, confrontación, validación, compasión, empatía, reconocimiento, visualización y celebración.
Generando cambios positivos
Ese día, gracias a la guía del equipo de CoachArt, establecí mi meta, identifiqué mis para qué y generé las opciones para accionar. Comencé a leer el libro To Bee: La inspiración que te guía hacia tu propósito, de la Dra. Brenda Vélez. Este libro regala: esperanza, optimismo, y conciencia clara ante las posibilidades del ser. Fue justo el insumo que recibí en aquella sesión.
“Yo Creo en Puerto Rico” fue el proyecto que me brindó la oportunidad de adentrarme en el mundo del coaching. La sinergia creada en el entorno marcó nuevos comienzos en mi vida y una nueva oportunidad para fortalecer mi desarrollo personal y profesional.
Al transcurrir los días, comencé a ver con mayor apreciación mis fortalezas y a soltar la ilusión del control. Mis relaciones interpersonales mejoraron y, a través del coaching, comencé a valorar más el potencial de cada persona, reconociendo sus fortalezas sin pasar juicio. Recibí mejores oportunidades en el ámbito profesional y hoy por hoy, es una herramienta a la que regreso para sentar las bases y conectar con mi ser.
El coaching me ha brindado herramientas idóneas para manejar y afrontar innumerables adversidades, apelando a la búsqueda constante de mi mejor versión. Ciertamente, ha aportado a desarrollar mi autoconfianza, mentalidad positiva y empoderamiento para actuar de manera proactiva. He aprendido que la resiliencia no significa estar libres de dolor, dificultades o desafíos, sino que es la capacidad que tenemos para gestionarlo adecuadamente estableciendo limites, fluyendo y aprendiendo de cada proceso.
Coach Sasha L. Schroeder, BBA
Professional Coach and Mentor